Review Gentle Giant Busto Darth Vader (Holograma)
Star wars
Gentle Giant
PGE limitado a 500 unidades
2013
1:6
Resina translucida
Caja
La caja es de tamaño estándar, tanto en los laterales como en el frente Gentle Giant nos muestras varias imágenes del busto, en la parte trasera tenemos una imagen que hace referencia al busto acompañado de un breve resumen de personaje de Darth Vader.
En el interior de las dos piezas de porexpam tenemos el busto con la espada por un lado y dos pilas AAA.
Con esta ya son varias cajas en las que Gentle Giant ha eliminado la ventanita por la cual se podía ver la cara del personaje.
Modelado
El trabajo de modelado no es que sorprenda mucho, principalmente porque ya lo hemos visto con anterioridad en el busto de Darth Vader versión (ROTS), y en la versión de “Anakin Reveal” con la cara desfigurada al descubierto.
Pintura
Al ser versión holograma el trabajo de pintura es cero a excepción de la base que sigue siendo negra como el resto de bases, por ese motivo lo que se va a comentar en esta sección es en el material en que esta realizado el busto.
Con este busto ya son tres los que se han hecho en versión holograma, el primero fue en de Qui-Gon Jinn y el segundo el de Darth Maul, estos dos se realizaron en una resina de color azul verdoso que con el tiempo se va oscureciendo y van perdiendo el efecto que se pretendía en un principio, con el busto de Darth Vader el color es bastante más azulado y parece que han aumentado su translucidez, ya veremos si con los años este material no termina como el anterior, el tiempo ya dirá.
Precio
Este busto es uno de los que se podían adquirir como “regalo” al hacerse o renovar el (PGM), otra de las opciones es la de pagar los 80$ que Gentle Giant marco como precio oficial.
Pese a su limitación de 500 unidades particularmente no veo un trabajo de 80$ por ningún lado.
¿Que ha visto Watto?
Cuando creíamos que Gentle Giant no nos podía meter un Darth Vader más en nuestras vitrinas se les ocurre hacer un 8º busto de Darth Vader en versión holograma. En un principio lo veo que ni fu ni fa pero como ha salido en la trilogía original pues es medianamente aceptable, aunque digo yo que ya que lo haces en versión holograma por qué no lo haces entero y no a medias, esto lo comento por la “peazo” de cadena metálica que le han encasquetado que no pinta nada ahí, con lo sencillo que hubiera sido modelarla al mismo cuello con el mismo material que el resto del busto.
En general el busto es lo que se ve, un bloque azul con un led que hace que se encienda y como toydariano que soy me apuesto un generador de hyper motor de 14 para un Nubian 327 tipo J que esto de los bustos versión holograma aún no ha terminado.